¿QUÉ ES EL ECODISEÑO? VENTAJAS DE LA ÚLTIMA REVOLUCIÓN EN PACKAGING

Ecodiseño
Ylenia García

Ylenia García

La cantidad de plástico, papel o cartón que utilizamos como envases y embalajes ha aumentado en los últimos años. Solo en Estados Unidos, los residuos vinculados a los embalajes y envoltorios de los productos se multiplicaron por tres entre 1960 y 2018 , según datos de la Agencia de Protección Ambiental. Por suerte, casi el 54% de ellos se reciclaron en 2018, frente al exiguo 10% de 1960. Aun así, nada menos que 38 millones de toneladas acaban como residuos cada año. 

Esta situación insostenible ha hecho surgir el concepto de ecodiseño aplicado a los envases , con el fin de limitar el impacto de esta industria sobre el medio ambiente.

¿Qué es el ecodiseño?

Lo que hace diferente al ecodiseño es que tiene en cuenta principios ecológicos a la hora de diseñar cada uno de los elementos que constituyen un producto. En este contexto, al tiempo que redactan un nuevo diseño, también analizan el impacto que tendrá en el medio ambiente durante toda su vida, con el objetivo de reducirlo desde el momento de su creación.

Hasta hace poco, el sector tenía ciertos reparos a la hora de aplicar criterios ecológicos a los envases, por la idea errónea de que supondría un aumento de los costes por defecto. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: el ecodiseño puede resultar más económico , ya que la fabricación de estos artículos requiere un ahorro energético, así como el uso de menos materias primas.

Ecodiseño en la creación de envases

Si todavía te estás preguntando sobre la necesidad de aplicar conceptos de ecodiseño a los envases, te invitamos a echar un vistazo a Twitter y mirar los tuits bajo el hashtag #excessivepackaging . Encontrarás cientos de ejemplos que muestran lo contrario del embalaje responsable , no solo en los envíos de e-commerce , sino también en el propio diseño del envase del producto.

¿Qué criterios de ecodiseño utilizar para evitar el rechazo del cliente y contrarrestar los efectos del exceso de residuos? Aquí están algunos ejemplos:

  1. – Elegir materiales reutilizables, renovables o reciclados para alargar la vida útil del envase y, en definitiva, mejorar el ratio de reciclado haciéndolo más fácil para el consumidor. 
  2. – Lucha contra los espacios vacíos : el desarrollo volumétrico de los envases tiene un impacto directo en los costes logísticos. Los contenedores no optimizados aumentan los costos porque significan tener que almacenar y transportar… aire . 
  3. – Apostar por un diseño de packaging minimalista : en ocasiones, se añaden elementos innecesarios al packaging porque destacan o lo hacen más atractivo. Sin embargo, esto va directamente en contra del ecodiseño, que busca el mismo efecto (o incluso mejor) con menos recursos.
  4. – Por un lado, favorecer la unión de elementos que ahorren la energía destinada a la fabricación de los envases y, por otro, la separación de dichas unidades para facilitar el reciclaje. 
  5. – Priorizar siempre las materias primas cuya extracción se realice de forma responsable y con el menor consumo energético y de agua posible . Por ejemplo, certificados como el PEFC o el FSC avalan que la madera utilizada para la fabricación de envases se obtuvo en el marco de una gestión forestal sostenible.  

El ecodiseño, un aspecto esencial para la industria cosmética

El ecodiseño es una de las tendencias que más se está desarrollando en la industria de la 

belleza. Tal y como demostraron los asistentes a una de las últimas ediciones de Cosmeticaforum, el mural que presentaron estaba repleto de mensajes animando al reciclaje o reutilización de envases , así como a la reducción de las materias primas utilizadas en envases y envoltorios (especialmente los fabricados de plástico). La conclusión fue clara: todas las ideas expresadas estaban relacionadas, de una forma u otra, con el ecodiseño.

 

Precisamente por eso, en Inpackta Packaging llevamos mucho tiempo trabajando para trasladar los criterios del ecodiseño al desarrollo efectivo de los envases cosméticos y farmacéuticos que se fabrican hoy en día. Como expertos en la industria del embalaje de cartón, nuestro equipo puede ayudarte a crear un envase para tu producto desde un punto de vista sostenible, sin dejar nunca de lado la perspectiva productiva y logística. ¿hablamos?

Sostenibilidad

La sostenibilidad en InPackta Marketplace

Descubre cómo ayudamos a las marcas a ser más sostenibles gracias al packaging.

En InPackta Marketplace
proporcionamos a cientos de empresas
packaging personalizado y asequible.

Entradas Relacionadas

Suscríbete para recibir promociones, ofertas y noticias de la industria de la paquetería.

Te mantendremos informado sobre nuestro día a día y la actualidad del sector del packaging!